LOS NÚMEROS PRIMOS DEL 1 AL 100: ENCUENTRA EL MATERIAL IDEAL PARA TRABAJARLOS







¿Qué son los números primos?
Los números primos son aquellos que solo pueden dividirse por sí mismos y por uno de manera exacta. Esto significa que su división sólo da como resultado un número entero sin residuo.
Durante mucho tiempo, se ha debatido si el 1 es un número primo, pero se ha determinado que no lo es, ya que solo es divisible por sí mismo. Por lo tanto, el primer número primo es el 2, seguido del 3, 5, 7, 11, 13, y así sucesivamente hasta el 100.
Lista de los números primos del 1 al 100
2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89, 97.

LOS NÚMEROS PRIMOS DEL 1 AL 100
¿Cómo enseñar los NÚMEROS PRIMOS DEL 1 AL 100?
Para enseñar los números primos a niños en edad escolar, es fundamental conocer sus saberes previos. Antes de introducir el concepto, es recomendable que los estudiantes:
- Conozcan bien las tablas de multiplicar.
- Comprendan la diferencia entre división exacta e inexacta.
- Sepan realizar operaciones de división.
Metodología de enseñanza en tres dimensiones
La enseñanza de los números primos puede estructurarse en tres fases:
Concreto: Utilizar materiales manipulativos, como fichas o bloques, para mostrar la diferencia entre números primos y compuestos.
Pictórico: Representar visualmente los números primos a través de diagramas o tablas de factorización.
Simbólico: Resolver ejercicios escritos para reforzar el concepto.
Recuerda que en nuestro blog podrán encontrar material para complementar tu trabajo.
A continuación, te dejamos tres archivos que sin duda te podrán servir.
Si deseas estar atento a lo nuevo que tengamos en este espacio no dudes en buscar nuestras redes sociales donde publicamos todo lo relacionado con FIMPAZ.